El relé de enclavamiento es en realidad un término genérico que se utiliza para describir el tipo de relé que mantiene su posición después de que se corta la alimentación. La razón por la que se utilizan relés de enclavamiento es porque permiten el control de un circuito proporcionando un solo pulso a un circuito de control de relé. También se utilizan cuando es necesario tener un relé que mantenga su posición de contacto durante las interrupciones de energía, cuando se debe conservar la energía.
Hay muchos usos en los dispositivos eléctricos actuales para los relés de enclavamiento. Estos incluyen máquinas industriales o comerciales, como equipos de lavado de autos que utilizan secadoras y bombas. HVAC y refrigeración, equipos anticondensación y equipos de limpieza industrial son excelentes ejemplos de equipos que utilizan relés de enclavamiento. Las máquinas de café comerciales y los equipos de cocina comerciales también utilizan relés de bloqueo.
Hay tres tipos principales de relés de enclavamiento, incluidos los mecánicos, los de secuencia de impulsos y los magnéticos. Los relés de enclavamiento mecánico utilizan mecanismos de bloqueo para mantener los contactos en la última posición hasta que reciben información para cambiar. Esto normalmente sucede al energizar una segunda bobina. Entonces los contactos permanecerán bloqueados en esa posición hasta que la bobina opuesta haya recibido energía. Los relés de secuenciación de impulsos transfieren contactos con cada impulso.
Por lo general, los relés de impulso se componen de un relé de pestillo magnético y un circuito de estado sólido que determinará en qué posición se encuentra el relé cuando se aplica energía, y luego se energizará la bobina opuesta. Los contactos mantendrán esta posición cuando se corte la energía, y cuando las bobinas vuelvan a recibir energía, el ciclo comenzará nuevamente.
Un relé de enclavamiento magnético generalmente requiere un pulso de energía de la bobina para mover los contactos en una dirección y luego requiere otro pulso que se redirige para mover los contactos nuevamente en la otra dirección. Este tipo de relés pueden tener una o dos bobinas. En un dispositivo que tiene una sola bobina, el relé se moverá en una dirección cuando se produzca una aplicación de energía con una polaridad. Luego se restablecerá al invertir la polaridad. En un dispositivo con bobinas duales, cuando se aplica la corriente polarizada a una bobina que se reinicia, los contactos progresarán.